NUESTRA MISIÓN

PODEMOS MARCAR LA DIFERENCIA

Niños y ancianos de muy bajos recursos se encuentran desnutridos y con problemas de la vista. Son persona que no saben lo que es el concepto de “pobreza” porque nunca han salido de la mísera.

Para nosotros lo mas importante es la salud física, mental, visual y espiritual de ellos, por esta razón creamos las siguientes campañas:

  • Misión y Nutrición

  • Mis Ojos Lloran

Nos enfocamos en estas dos campañas para cubrir y suplir tanta necesidad como nos sea posible.

Dormí y soñé que la vida es alegría. Me desperté y vi que la vida es servicio. Serví y vi que el servicio es alegría.

Khalil Gibran

MISIÓN Y NUTRICIÓN

DONACIONES

MIS OJOS LLORAN

VOLUNTARIADO

Misión y Nutrición

Desnutrición
Todos podemos soñar con un mundo mejor pero para hacerlo realidad tenemos que dar de nosotros: Amor, comprensión, misericordia y extender nuestras manos para compartir lo que Dios nos da todos los días.

La desnutrición infantil está presente en los sectores donde la pobreza extrema convierte a los niños en las victimas más frecuentes, de los casi 11 millones de niños menores de 5 años que mueren anualmente en todo el mundo, la mitad lo hace a causa de la desnutrición.

Los niños que padecen desnutrición crónica desde la primera infancia pueden verse afectados en los procesos de aprendizaje, se les dificulta el desarrollo de las habilidades de pensamiento, el aprendizaje de la lectura, la elaboración de textos y realizar cálculos numéricos, lo que genera deserción escolar o bajo rendimiento académico, como consecuencia las posibilidades de una vida digna para ellos es muy remota.

Nos basamos en darles un suplemento alimenticio natural con vitaminas minerales y plantas que les ayuda a recobrar todas las necesidades del cuerpo, incluyendo la masa muscular y activar la memoria.
En el año entero estamos visitando escuelas, asilos, grupos de equipo de fútbol, casas de familias y barrios donde la pobreza abunda. Les hablamos sobre nuestras campañas y le damos el suplemento alimenticio, adicional a esto, mantenemos un seguimiento para observar su mejoría.

Programa de Nutrición Escolar

La Fundación C Around The World, se hace presente en las comunidades educativas que atienden niños con problemas de desnutrición.

Etapas del Programa:

  • Caracterización y diagnóstico
  • Capacitación a padres y maestros
  • Donación de la proteína
  • Seguimiento

Campaña de Nutrición para Ancianos

Los abuelos nutren con su experiencia la vida de los niños.

Abuelos nutridos, niños protegidos
Los abuelos son fuente de sabiduría y los pilares en la educación de sus nietos, los abuelos a través de su experiencia le brindan tranquilidad y estabilidad a los niños.

Para apoyar a las madres cabeza de hogar en el cuidado de sus hijos, la Fundación C Around The World promueve el cuidado de la salud de los adultos mayores como cuidadores de los niños en las comunidades menos favorecidas.

Suministro de los suplementos nutricionales a los

La Fundación C Around The World, se hace presente en las comunidades educativas que atienden niños con problemas de desnutrición.

Etapas del Programa:

  • Caracterización y diagnóstico
  • Capacitación a padres y maestros
  • Donación de la proteína
  • Seguimiento

Mis Ojos Lloran

Campaña de salud visual
Los abuelos son fuente de sabiduría y los pilares en la educación de sus nietos, los abuelos a través de su experiencia le brindan tranquilidad El 80% de lo que aprenden los niños se adquiere a través del procesamiento de la información visual, por lo que su deficiencia afecta el progreso en la escolaridad y la forma cómo se integran en la sociedad. Uno de cada cinco niños en edad escolar necesita corrección visual.

Problemas oculares más frecuentes en los niños

Miopía: Los niños con miopía presentan dificultades para ver de lejos, el uso de las gafas es una necesidad para ellos poder desenvolverse en el mundo que les rodea, especialmente en la escuela donde el sentido de la vista es fundamental en los procesos de aprendizaje, los niños necesitan ver bien para aprender. Las limitaciones que presentan los niños con mayor frecuencia en el aula de clases son:

  • Problemas para enfocar el contenido que tiene en la pizarra.
  • Se le dificulta intercambiar con rapidez la información de la pizarra al cuaderno y viceversa.
  • El niño debe realizar un mayor esfuerzo para obtener información a través de sus ojos por la dificultad de utilizarlos al tiempo.
  • La lectura es esencial en la adquisición del conocimiento, los niños con problemas de miopía pierden el lugar de la lectura lo que ocasiona en ellos dificultades para realizar la comprensión del texto.

Los niños con problemas de miopía con frecuencia son víctimas de bullying o matoneo, el uso de las gafas mejora su convivencia, fortalece su autoestima, beneficia el hábito de la lectura, mejora la escritura y facilita la interpretación de situaciones problémicas en el área de Matemáticas. Cuando se integran los problemas de miopía y aprendizaje es imposible que los niños puedan alcanzar desempeños superiores en su aprendizaje si no se les resuelve el uso de las gafas.

Hipermetropía: Los niños hipermétropes perciben los elementos que hay en su entorno de una manera borrosa, el esfuerzo que realizan para ver con claridad les genera dolores de cabeza, enrojecimiento de los ojos, lagrimeo y pestañeo frecuente. Para que estos niños se mantengan dentro del sistema educativo es necesario solucionarles la necesidad de las gafas, sin ellas la probabilidad de deserción es del 99%.

Astigmatismo: El niño con astigmatismo percibe los objetos de manera deformada, este padecimiento se encuentra asociado a la miopía y a la hipermetropía. No tiene posibilidades de progreso en su vida estudiantil un niño que padezca astigmatismo y no tenga resuelto el uso adecuado de las gafas.

Ambliopía (Ojo vago): Cuando un niño pierde parcialmente la visión en uno de sus dos ojos puede tratarse de ambliopía, esta patología se puede tratar y corregir antes de los 7 años.

Estrabismo: Los niños que padecen estrabismo han perdido el paralelismo de los ojos, esto quiere decir que un ojo mira hacia el punto de interés y el otro está desviado hacia adentro (ojos bizcos), cuando esto ocurre, se envían dos imágenes diferentes al cerebro: una desde cada ojo, el cerebro puede aprender a ignorar (suprimir) la imagen proveniente del ojo más débil.

AYÚDAME A MIRAR EL FUTURO

Con tu ayuda formamos generaciones con visión.

Visionamos generaciones con calidad de vida.

DONAR
ÚNETE